Del recuerdo a la actualidad
La comarca dels Ports, poco conocida, es una tierra singular: valenciana geográficamente, tradicionalmente ligada al Bajo Aragón y perteneciente al Obispado de Tortosa de la Catalunya Nueva. Tierra de paso y de antiguos caminos íbero romanos y medievales, es un territorio difícil de encasillar. Ha creado una manera de ser propia, que se puso de manifiesto durante las guerras carlistas.
Dentro de este contexto y sin abandonar las costumbres más arraigadas, como es la Santantonà, el pueblo de Forcall ha sabido entrar en el siglo XXI para acoger tanto a la gente mayor como a los jóvenes. En esta transformación, la Colonia Forcallano-catalana ha tenido un papel relevante que, desde el inicio, ha sido su razón de ser.
Estamos inscritos en el Registro de Asociaciones de la Generalitat de Cataluña con el nº 11.422. Estamos reconocidos en el correspondiente Registro de Centros Valencianos en el Exterior de la Generalitat Valenciana con el nº CVE-10. El Código de Identificación Fiscal de la asociación es el G-58893645.
Nos dan su apoyo:
DESTACAMOS
Comunicado de la Junta
¡¡ Ahora, más que nunca, estamos a tu lado !!
Apreciados socios, socias, amigos y amigas, forcallanos y forcallanas de nacimiento y de sentimiento, gente de todo el mundo.
«… el 13 de septiembre [de 1956] se reunieron con el fin de evitar lo que parecía una muerte anunciada. Decidieron encontrarse en Barcelona y crear un colectivo que ayudara en la celebración de las fiestas.
Había nacido la Colonia Forcallano-catalana.»